Pescando recursos en la red para profesionales

Etiqueta: Problemas gramaticales Página 1 de 3

Liveworksheets, generador de fichas educativas interactivas

Liveworksheets es una herramienta gratuita que permite crear fichas interactivas autocorregibles, insertando texto, audio o vídeo, por lo que resulta muy útil para generar actividades de trabajo de todas las destrezas básicas en el aula de aprendizaje de lenguas, la traducción y la interpretación. Además de las actividades tradicionales, como unir conceptos, completar con la palabra adecuada, elegir la respuesta correcta en opción múltiple, verdadero o falso, arrastrar y soltar, etc., los elementos interactivos permiten crear ejercicios cuya respuesta puede ser una entrada de texto, un vídeo o una nota de voz, pues el alumno/a puede dar una respuesta grabando voz y/o imagen.

Quizziz

Quizizz es una web y aplicación gratuita (se puede crear un perfil de usuario con Google y otros) que permite crear cuestionarios en línea que se pueden responder de tres modos:

  1. En un juego en directo (tipo Kahoot)
  2. Como tarea (los resultados le llegan al docente)
  3. De manera individual (solo para jugar/ejercitar)

Como en Kahoot, para que los alumnos jueguen un Quizizz no tienen que registrarse, solo es necesario que introduzcan el pin del juego que les da el docente. Tampoco necesitan instalar ninguna aplicación en su dispositivo (móvil, ordenador, tableta…), pues desde cualquier navegador pueden jugar.

Quizziz cuenta con una serie de ventajas frente a otras plataformas de gamificación educativa, como la posibilidad de ilustrar las respuestas correctas o incorrectas con memes o dibujos personalizados de los participantes, la inclusión de imágenes en la pregunta y posibles respuestas, la posibilidad de mostrar o no las respuestas correctas después del fallo, y de revisar autónomamente el informe de resultados al finalizar el test.

Para el docente, los informes de resultados son muy completos, y se pueden enviar en pdf al alumno/a o los padres, permite seleccionar que el tiempo de respuesta no valga puntos, para adaptarse a alumnado que tolera mal el estrés o con necesidades especiales, y también se puede seleccionar o no la opción de visualizar la posición de cada alumno respecto a los demás a lo largo de la prueba, reduciendo el afán competitivo. Los cuestionarios del docente se organizan en bibliotecas personales que se pueden compartir de manera colaborativa.

Gramaticas.net

Gramaticas.net  es un portal sobre la gramática de la lengua española explicada de manera sencilla y con numerosos ejemplos. Incluye una sección de juegos y ejercicios donde el caballero Gramático guía a los alumnos por todo tipo actividades interactivas. Incluye un apartado sobre sintaxis, en el que se pueden consultar definiciones sobre términos gramaticales.

DidactiRed. Didactiteca. Centro Virtual Cervantes

DidactiRed es una sección semanal del CVC en la que se publican actividades dirigidas a profesores de español. Además de las actividades para el aula, se ofrecen actividades de reflexión para el profesor y técnicas para mejorar la práctica docente. Todas las actividades se recogen y están clasificadas en Didactiteca, el archivo de esta sección. Tiene una herramienta de búsqueda basada en las aportaciones del Marco común europeo de referencia para la clasificación de apartados. Es recomendable la consulta del índice de apartados para comprender su organización. En la página de ayuda se explican detalladamente las distintas búsquedas que se pueden realizar y la manera de hacerlo.

CANeo TIP – TuLengua

CANeo TIP es una herramienta web para la catalogación automática de Neologismos Esta herramienta sirve de apoyo al estudio de la formación de neologismos por sufijación y prefijación. También se tienen en cuenta detalles como la formación de neologismos parasintéticos, raices irregulares, flexiones de verbos, etc. El análisis de un neologismo dará como resultado una lista de posibles orígenes con una valoración basada en datos estadísticos, y ofreciendo datos como su origen, sufijo, prefijo, categoría gramatical generada, categoría gramatical de la raiz, etc.

https://tulengua.es/Neologismos/Main/ViewEditor

Tulengua.es  

Portal desarrollado por la división Cognition, Linguistics, Text & Information Processing (CLTIP) de IATEXT ULPGC, que reúne diferentes aplicaciones para web y dispositivos móviles en base a sus investigaciones en lingüística computacional. Sigue las recomendaciones de la RAE, ASALE, Diccionario Panhispánico de Dudas y obras lexicográficas de reconocido prestigio.

https://tulengua.es/

La Glosateca

La Glosateca pretende ofrecer una plataforma a los profesionales de la terminología y la traducción que tengan el español como principal lengua de trabajo.

El objetivo es reunir los mejores glosarios de las distintas ramas del saber. El primer criterio para la selección de los glosarios ha sido su calidad (fiabilidad de la fuente, extensión, método de trabajo). No obstante, cuando se trata de temas sobre los que no existen trabajos autorizados, se han incluido enlaces a glosarios de fuentes secundarias. El segundo criterio ha sido el hecho de que contengan al menos el español o el inglés entre los idiomas que utilizan.

 

What do you want to do ?

New mail

FundéuRAE

La Fundación del Español Urgente —FundéuRAE— es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación. Promovida por la Real Academia Española (RAE) y la Agencia EFE, se creó en el año 2005 fruto de un acuerdo entre EFE y el banco BBVA, con el asesoramiento de la Real Academia Española.

Mediante recomendaciones diarias, consejos de redacción y respuestas a las consultas que recibimos, pretendemos ser una herramienta que ayude a todos aquellos que utilizan el idioma en su actividad diaria en los medios de comunicación, las redes sociales, las nuevas plataformas digitales…

El equipo de la FundéuRAE está formado por periodistas, lingüistas, lexicógrafos, ortotipógrafos, correctores y traductores.

 

https://www.fundeu.es/

What do you want to do ?

New mail

Materiales de gramática (TodoELE)

 

Materiales para llevar al aula en todos los niveles.

http://www.todoele.net/gramatica

LA RUTA DE LA SEDA Nuevos contenidos para el aula de español

El Instituto Cervantes, como miembro del proyecto europeo Silknow, os presenta una serie de materiales didácticos para el aprendizaje de español en línea cuyo objetivo es, además, el de difundir nuestro patrimonio cultural y poner en valor el intercambio cultural que supuso y todavía supone la producción y el comercio de la seda.

La nueva «Ruta de la Seda» presenta materiales digitales, de acceso libre y gratuito, que os servirán —tanto en vuestras clases a distancia como en las aulas— para que vuestros alumnos afiancen conocimientos de lengua de nivel A2/B1 de español de una manera amena y lúdica, como veréis en la tabla de contenidos gramaticales, léxicos, funcionales y culturales que os facilitamos para que os sea más fácil su uso como profesores.

Os animamos a conocer esta plataforma digital, que además ofrece un sistema de seguimiento automático que indica al alumno qué ha hecho y qué le falta por hacer, y sitúa al alumno en el punto en el que se quedó dentro de los cuatro temas —cada uno de los cuales supone aproximadamente tres horas de trabajo— que conforman los materiales didácticos para el aprendizaje de español «La ruta de la seda», y a que invitéis a vuestros vuestros alumnos a que, una vez finalizado su trabajo, respondan a este cuestionario, anónimo, con el fin de que sus opiniones nos ayuden a seguir mejorando.

¡Aprovechad esta «Ruta de la Seda»!

 

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria   Facultad de Traducción e Interpretación

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal