Pescando recursos en la red para profesionales

Etiqueta: Niños (hasta 12 años) Página 1 de 3

Voki, creador de avatares educativos

Voki es una herramienta para crear avatares personalizados que facilitan la comprensión y expresión oral y propician la participación en clase. Docentes y alumnado pueden crear su propio avatar y darle voz, por lo que resulta ideal para la interacción en lengua extranjera entre principiantes que pueden tener timidez o inseguridad en su expresión oral. Los personajes virtuales pueden tener la voz de su creador o tomar diferentes voces preestablecidas con distintos acentos de español o inglés, por lo que puede ser un buen recurso para ampliar el repertorio plurilingüe y pluricultural.

Educima

Educima es una página web educativa que ofrece una amplia colección de dibujos para colorear, imágenes, fotografías y manualidades imprimibles, clasificadas por temas. Las fichas educativas están orientadas a la educación primaria, pero pueden utilizarse en la enseñanza de idiomas en niveles iniciales para ofrecer aclaración visual y conceptual de determinados campos léxicos o semánticos, y para ayudar a la inmersión en la lengua meta. Tiene diferentes recursos como: generador de crucigramas, sopas de letras, palabras ocultas, puzzles, ajedrez, borradores y bloques de rompecabezas.

Wordwall, objetos didácticos para la gamificación en el aula

Wordwall es una plataforma de gamificación educativa en 43 idiomas para la creación de objetos didácticos personalizados con una variada opción de recursos: arrastrar y soltar, ruleta, buscar la coincidencia, completar huecos, ordenar palabras en frases, cuestionario, ordenar por grupos, pares iguales, abre la caja, crucigrama, tarjetas flash, concurso con opción múltiple, diagrama etiquetado, cartas al azar, sopa de letras, aplasta topos, voltea fichas, comecocos, etc.

Los usuarios pueden crear actividades en base a plantillas con diferentes opciones de configuración, que se pueden imprimir o bien utilizar como recurso digital mediante un código incrustable en una página web a sus alumnos, por lo que no tienen que inscribirse en la plataforma. Las actividades se pueden compartir con otros docentes inscritos en la plataforma.

Quizziz

Quizizz es una web y aplicación gratuita (se puede crear un perfil de usuario con Google y otros) que permite crear cuestionarios en línea que se pueden responder de tres modos:

  1. En un juego en directo (tipo Kahoot)
  2. Como tarea (los resultados le llegan al docente)
  3. De manera individual (solo para jugar/ejercitar)

Como en Kahoot, para que los alumnos jueguen un Quizizz no tienen que registrarse, solo es necesario que introduzcan el pin del juego que les da el docente. Tampoco necesitan instalar ninguna aplicación en su dispositivo (móvil, ordenador, tableta…), pues desde cualquier navegador pueden jugar.

Quizziz cuenta con una serie de ventajas frente a otras plataformas de gamificación educativa, como la posibilidad de ilustrar las respuestas correctas o incorrectas con memes o dibujos personalizados de los participantes, la inclusión de imágenes en la pregunta y posibles respuestas, la posibilidad de mostrar o no las respuestas correctas después del fallo, y de revisar autónomamente el informe de resultados al finalizar el test.

Para el docente, los informes de resultados son muy completos, y se pueden enviar en pdf al alumno/a o los padres, permite seleccionar que el tiempo de respuesta no valga puntos, para adaptarse a alumnado que tolera mal el estrés o con necesidades especiales, y también se puede seleccionar o no la opción de visualizar la posición de cada alumno respecto a los demás a lo largo de la prueba, reduciendo el afán competitivo. Los cuestionarios del docente se organizan en bibliotecas personales que se pueden compartir de manera colaborativa.

Apuntes de lengua, blog de didáctica de la lengua y la literatura

Apuntes de lengua es un blog de didáctica de lengua española y literatura gestionado por Pep Hernández, Doctor en Ciencias de la Educación y Profesor de Lengua y Literatura castellana en ESO, desde 2007 que ofrece recursos, actividades, podcast, videos, juegos y muchas cosas más para trabajar la asignatura. Es de interés para actividades relacionadas con la enseñanza-aprendizaje de español segunda lengua y apoyo idiomático, además del aprendizaje de español como lengua materna. Incluye apartados con píldoras sobre morfología y sintaxis, tipología de textos, actividades de animación a la lectura y buenos ejemplos de proyectos transmedia.

Pixton, crea tu propio cómic

Pixton es una aplicación en línea para crear cómics, dirigida a la comunidad educativa (profesorado, alumnado y padres), pero también para negocios. Los docentes de lenguas pueden crear sus propias historias y animar a tus alumnos a generar historietas de manera individual o en equipo. Está disponible en inglés, francés y español, tiene diferentes paquetes de contenido según el público al que va dirigido, y se pueden crear avatares. Fomenta la creatividad y expresión escrita de los estudiantes, implicándolos para expresarse mediante las historias, y puede ser una herramienta para que los alumnos repasen un determinado contenido al final de una unidad didáctica de manera lúdica y creativa.

Revista Babar

Revista Babar es un portal sobre literatura infantil y juvenil (LIJ) donde se pueden encontrar recomendaciones actualizadas de lecturas para el alumnado de lengua española (narrativa, poesía, cómic, no ficción, teatro, libro ilustrado), artículos con ideas para fomentar la lectura en el aula, entrevistas con autores e ilustradores, noticias, premios de LIJ, e información sobre librerías y galerías.

Recursos para la radio – Radio digital

Recursos para la radio – Radio digital ofrece materiales de apoyo para el servicio de Radio digital educativa de Canarias, donde se pueden descargar carteles, póster, guías, dípticos, logos e infografías de la radio escolar y de los eventos convocados. Hay guías para aprender a hacer podcasts, eventos, entrevistas, tertulias, cuñas publicitarias, ruedas de prensa, reportajes e informativos radiofónicos, magacines, editoriales, programas musicales, programas deportivos, crónicas radiofónicas, etc.

Cerebriti

Cerebriti es una plataforma digital en español que permite transformar cualquier contenido educativo en un minijuego interactivo en pocos  minutos y sin necesidad de programar. Incluye juegos de inteligencia, educativos y de conocimientos, por lo que se puede aplicar al aula de español en diferentes modalidades y niveles, al igual que para el aprendizaje y entrenamiento del traductor-intérprete. Hay diferentes secciones, entre las que se cuenta la sección de Lengua.

Padlet

Padlet es una plataforma que funciona como una pizarra colaborativa virtual o muro en el que alumnos y profesores pueden interaccionar compartiendo contenido multimedia (texto, dibujo, imagen, foto, ubicación, vínculo, vídeo…). Es especialmente interesante para abordar cuestiones y debates de grupo, planteando preguntas en el muro que deberán contestar los alumnos, o para hacer lluvia de ideas, guardar, compartir y valorar los resultados con votaciones, calificaciones, comentarios… Por tanto, es especialmente indicada para la comprensión y expresión escrita, y el trabajo colaborativo. Hay diferentes tipos de tablón de anuncios digital: en bloques, sobre un mapa, en diálogo, mapa conceptual, línea temporal, etc.

Está disponible en 29 idiomas y es compatible con distintos dispositivos, por lo que resulta ideal como recurso educativo en el aula virtual o híbrida con el uso de móviles o tabletas. Requiere Hay una versión educativa, Padlet Backpack, que se puede probar 30 días de forma gratuita.

Tutorial: https://youtu.be/gAOEkyqx51k

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria   Facultad de Traducción e Interpretación

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal