Pescando recursos en la red para profesionales

Etiqueta: Mediación escrita Página 1 de 2

GitMind, crea tus mapas mentales interactivos

GitMind es una herramienta de mapas mentales en línea con diversos temas y opciones de diseño, que permiten crear rápidamente mapas mentales, organigramas, diagramas de estructura lógica, mapas de árboles, diagramas de espina de pescado y más. Los usuarios pueden compartir sus mapas mentales con compañeros, colegas o colaboradores, pues sus creaciones se almacenan y guardan en la nube automáticamente. Puede aplicarse a la enseñanza de idiomas para evaluar la comprensión lectora u oral, la capacidad de mediación escrita, los contenidos culturales y trabajo de la competencia pragmática y discursiva, sobre todo en niveles avanzados. También es útil para trabajar terminología, problemas léxicos o semánticos en el campo de la traducción e interpretación.

Tandem

Tandem es una aplicación móvil para buscar intercambio de conversación o tándem lingüístico, mejorar en el idioma extranjero y conocer a personas de culturas diferentes. El usuario crea un perfil que es revisado para mantener la seguridad de la comunidad de usuarios, mostrando el idioma y los intereses que busca en su tándem. El intercambio se puede desarrollar por notas de texto, voz, audio o vídeo. Los usuarios pueden ofrecerse para aprender y/o para enseñar su idioma.

PenPal World

PenPal World es una plataforma gratuita de intercambio de correspondencia con gente de todo el mundo. Se puede conectar a través del correo electrónico, añadiendo amigos al perfil personalizado. Tiene restricciones de seguridad como el bloqueo de adultos para usuarios menores de edad, restricción de zonas o países, actualización del perfil en tiempo real, posibilidad de denunciar mensajes inapropiados, y pausa o cancelación inmediata de la cuenta, sin compromiso. Es un recurso indicado para mejorar la competencia comunicativa oral para aprendientes de lenguas y también para la actualización constante del traductor-intérprete.

Mediación intercultural en el aula de ELE

Ser un docente intercultural en el aula de lenguas extranjeras puede ser un reto si no se cuentan con los recursos y habilidades necesarias para favorecer el acercamiento entre las culturas de origen y meta. En este sentido, hoy presentamos un valioso recurso publicado por la Cruz roja española: Léete el mundo. Esta recopilación de experiencias interculturales nos invita a descubrir desde una perspectiva sensible, cercana y empática las vivencias y el sentimiento en los que pueden verse inmersos nuestros estudiantes al interactuar con la cultura de una nueva lengua. Te animamos a descubrir cada una de estas historias…

Palabras TIP

Palabras TIP es una aplicación en línea útil para la escritura creativa en español, que permite buscar palabras que cumplen con determinadas características: as TIP permite buscar ejemplos de palabras que terminen o empiecen por secuencias de letras concretas, que las contengan o, que simplemente, tengan una cantidad determinada de letras. También busca ejemplos de palíndromo. Palabras TIP busca en más de 1 800 000 palabras flexionadas y conjugadas del Lexicón TIP que han sido generadas a partir de más de 215 000 formas canónicas. Estas palabras han sido seleccionadas teniendo en cuenta su frecuencia de uso e incluye palabras de todas las categorías gramaticales, también nombres propios, apellidos, topónimos y gentilicios, así como aumentativos, peyorativos y diminutivos junto que el resto de flexiones propias del español.

https://tulengua.es/buscador-de-palabras/

 

Parametrizador morfológico de textos español – ParamText TIP  

Paramtext TIP es una aplicación web destinada a la parametrización morfológica de textos. Los resultados se representan mediante tablas y gráficas que permiten analizar la estructura del documento desde el punto de vista morfológico y facilitan la comparación entre diferentes textos. El tamaño del documento debe ser inferior a 500 KB, pero se puede solicitar el análisis de archivos más grandes. Esta aplicación se ha concebido como ayuda a escritores, filólogos y docentes, pues permite analizar libros, novelas, narrativa, poesía y de todo tipo de textos, ofreciendo información sobre el contenido léxico de un texto, extrayendo el número de párrafos, oraciones, palabras y caracteres, datos métricos como la frecuencia de aparición de las palabras en el texto, el centro de gravedad de los vocablos, la distribución de las palabras según su primera aparición y su frecuencia de uso en el español. Asimismo, se muestra en una tabla el vocabulario completo utlizado en el texto. Además ofrece un análisis morfológico del texto, pero no sintáctico, y distingue entre palabras con significado y vacías.

https://tulengua.es/paramtext/

Sílaba Tónica TIP 

Aplicación que muestra todas las sílabas tónicas y átonas que puede tener una palabra en español. Ofrece información sobre sus sílabas, el tipo de acentuación (aguda, llana, esdrújula, sobresdrújula y llandrújula), si tiene diptongos, triptongos o hiatos, así como la posición de la sílaba tónica y átonas.

Realiza un reconocimiento de las palabras en una base de datos de más de seis millones de palabras del español, para informar si la palabra existe y si está bien escrita en base a su categoría gramatical. Además, reconoce palabras con prefijos y con pronombres enclíticos.

https://tulengua.es/silaba-tonica/

Tulengua.es  

Portal desarrollado por la división Cognition, Linguistics, Text & Information Processing (CLTIP) de IATEXT ULPGC, que reúne diferentes aplicaciones para web y dispositivos móviles en base a sus investigaciones en lingüística computacional. Sigue las recomendaciones de la RAE, ASALE, Diccionario Panhispánico de Dudas y obras lexicográficas de reconocido prestigio.

https://tulengua.es/

Orientaciones para la práctica de la educación intercultural. Red de Escuelas Interculturales

a Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, como organización de carác-ter socioeducativo y cultural, que trabaja por una escuela pública de calidad, ha venido apoyando y reconociendo la labor que ya estaba haciendo parte del profesorado por un modelo de escuela, libre de estereotipos y prejuicios culturales negativos, y promoviendo la construcción de una “escuela intercultural”, donde las relaciones entre personas de di-ferentes países y culturas, se entretejen, dando origen a una comunidad escolar rica por su diversidad, favoreciendo los procesos de integración de las diferentes culturas de nuestra sociedad, convirtiendo la escuela en el lugar de encuentro, conocimiento, intercambio, aprendizaje y creación cultural democrática y de convivencia básica

What do you want to do ?

New mail

Crear un libro con Wikipedia

Todo el mundo conoce Wikipedia, de hecho se ha convertido en un hábito buscar cualquier tipo de información dentro de sus artículos. Los profesores nos encontramos numerosos trabajos «basados» en sus páginas. Muchas veces se debate sobre la calidad, fiabilidad y rigor de sus entradas, pero pocas veces se habla de sus herramientas.

What do you want to do ?

New mail

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria   Facultad de Traducción e Interpretación

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal