Pescando recursos en la red para profesionales

Etiqueta: Español para fines específicos Página 2 de 3

FundéuRAE

La Fundación del Español Urgente —FundéuRAE— es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación. Promovida por la Real Academia Española (RAE) y la Agencia EFE, se creó en el año 2005 fruto de un acuerdo entre EFE y el banco BBVA, con el asesoramiento de la Real Academia Española.

Mediante recomendaciones diarias, consejos de redacción y respuestas a las consultas que recibimos, pretendemos ser una herramienta que ayude a todos aquellos que utilizan el idioma en su actividad diaria en los medios de comunicación, las redes sociales, las nuevas plataformas digitales…

El equipo de la FundéuRAE está formado por periodistas, lingüistas, lexicógrafos, ortotipógrafos, correctores y traductores.

 

https://www.fundeu.es/

What do you want to do ?

New mail

Mp3Tag, editor de etiquetas para recursos didácticos sonoros (v3.05 2021)

Editor libre y gratuito de etiquetas para archivos sonoros muy completo, pues permite incluir, además de los metadatos necesarios para identificar la autoría, año y lugar de creación de un objeto didáctico sonoro, otras etiquetas, como el texto del audio, una imagen asociada, una respuesta. Muy útil para crear recursos de aprendizaje autónomo y en dispositivos móviles (p. ej., adivinanzas que incluyan pistas y respuestas, pequeños ejercicios de comprensión auditiva, flashcards enriquecidas, etc.  Complementa el uso de Audacity, que permite editar solo ciertas etiquetas de la pista de audio.

https://www.mp3tag.de/en/download.html

Vocaroo

Herramienta muy sencilla que ni siquiera requiere registro para grabar desde la web, escuchar el audio, enviarlo como enlace o descargarlo en diversos formatos. Perfecta para practicar y analizar los discursos o exposiciones orales.

https://vocaroo.com/

Diccionario esencial de la lengua española

De carácter divulgativo, el Diccionario esencial pone la tarea lexicográfica y normativa de las academias al alcance del gran público y pretende ser el diccionario de cabecera de todos los usuarios.

https://www.rae.es/desen/

Enclave de Ciencia

Enclave de Ciencia es una plataforma de soporte a la comunicación científica y tecnológica desarrollada por la Real Academia Española (RAE) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología F.S.P. (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Su objetivo es contribuir a que la población, en general, y la comunidad científica y educativa, en particular, comprendan mejor el vocabulario científico-técnico y lo utilicen correctamente, ofreciéndoles para ello una serie de servicios lingüísticos.

https://enclavedeciencia.rae.es/iniciohttps://enclavedeciencia.rae.es/inicio

Diccionario de americanismos

El Diccionario de americanismos constituye un repertorio léxico que pretende recoger todas las palabras propias del español de América. Contiene 70 000 voces, lexemas complejos, frases y locuciones y un total de 120 000 acepciones.

https://lema.rae.es/damer/

Diccionario panhispánico del español jurídico

La Real Academia Española (RAE) ha presentado este jueves la edición en línea del Diccionario panhispánico del español jurídico (DPEJ). Se trata de una herramienta de gran utilidad que abarca el lenguaje jurídico de la comunidad hispanoamericana, y que enlaza directamente con las legislaciones de los distintos países que la conforman. Su acceso es universal y gratuito y ya está disponible para su consulta en línea.

https://dpej.rae.es/contenido/informaci%C3%B3n-sobre-el-diccionario

Diccionario de la lengua española

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica académica por excelencia.

El repertorio empieza en 1780, con la aparición —en un solo tomo para facilitar su consulta— de una nueva versión, ya sin citas de autores, del primer diccionario de la institución, el llamado Diccionario de autoridades (1726-1739). El de 1780 fue, por tanto, el precedente de la serie de diccionarios usuales que llega hasta hoy.

Desde entonces, se han publicado veintitrés ediciones de la obra, convertida, a través del tiempo, en el diccionario de referencia y consulta del español. La más reciente, la 23.ª, salió de imprenta en octubre de 2014.

El Diccionario de la lengua española es el resultado de la colaboración de todas las academias, cuyo propósito es recoger el léxico general utilizado en España y en los países hispánicos. Se dirige, fundamentalmente, a hablantes cuya lengua materna es el español, quienes encontrarán en él recursos suficientes para descifrar textos escritos y orales.

https://dle.rae.es/

Diccionario de términos médicos

La Real Academia Nacional de Medicina de España le da la bienvenida a esta versión electrónica de acceso libre y gratuito del Diccionario de términos médicos. La versión electrónica puede consultarse desde cualquier dispositivo conectado a Internet, como ordenadores fijos o portátiles y teléfonos móviles inteligentes, entre otros, e incluye todos los términos comprendidos en la versión en papel, con las ventajas que proporciona la búsqueda electrónica.

https://dtme.ranm.es/index.aspx

GoodRae

GoodRae es un diccionario hipertextual, inverso y lematizado basado en el diccionario de la RAE

http://recursosdidacticos.es/goodrae/

What do you want to do ?

New mail

Página 2 de 3

Biblioteca Universitaria   Facultad de Traducción e Interpretación

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal