Pescando recursos en la red para profesionales

Etiqueta: Español para fines específicos Página 1 de 3

El cine en el aula: El cine y la educación para los derechos humanos por Enrique Martínez-Salanova Sánchez

Recurso sobre cine y educación para la ciudadanía en el que se presentan propuestas didácticas para tratar los Derechos Humanos en el aula a través del cine, con guías para el docente, fichas didácticas, fichas técnicas y sinopsis, especialmente útiles en el aula de español.

https://www.educomunicacion.es/cineyeducacion/ciudadania_educacion_temas.htm

MindMeister – Crea Mapas Mentales en Línea

MindMeister es una aplicación de mapas mentales en línea que permite a sus usuarios visualizar, compartir y presentar sus pensamientos a través de la nube.

Exelearning

eXeLearning es un programa de código abierto bajo licencia GPL-2 para crear contenidos educativos en soportes informáticos sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. https://exelearning.net/

Crear materiales accesibles con eXeLearning

Crear una secuencia didáctica con eXeLearning

eXeLearning es un programa libre y abierto para crear contenidos educativos de una manera sencilla.

  • Descarga fácil y gratuita desde esta web. Disponible para todos los sistemas operativos.
  • Posibilidad de catalogar los contenidos y publicarlos en diferentes formatos:
    • Sitio web navegable y adaptable a diferentes dispositivos (responsive design).
    • Estándar educativo, para trabajar con Moodle y otros LMS.
    • Página HTML única para imprimir cómodamente tu trabajo.
    • ePub3 (libro electrónico), etc.
  • Diferentes diseños a elegir desde el menú. Posibilidad de crear diseños propios.
  • Programa abierto (licencia GPL2+), código fuente disponible en GitHub
  • Serie de tutoriales para el uso de eXeLearning: https://upotv.upo.es/series/5ec4fefaabe3c6c8678b456b

Cocina de cuentos

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2020/04/22/cocina-de-cuentos/

En este proyecto se propone al alumnado la composición de un relato a partir de la recreación de cuentos tradicionales. Para ello se seguirá una serie de pasos bien pautados, acompañados de los recursos necesarios, que irán preparando al alumnado para la elaboración final del cuento.

 

Diccionario de colocaciones del Español

Bienvenido al DiCE, el Diccionario de Colocaciones del Español. Este nuevo entorno consta de dos componentes principales: el diccionario propiamente dicho y el componente de consultas avanzadas.

¿Qué es una colocación?

Un hablante de español podrá reconocer la extrañeza del siguiente texto:

A Juan le introdujeron ganas de salir. Cuando llegó a la calle, albergó un chasco porque vio que llovía.

La combinación *introducir ganas no existe en español, pero sí entrar ganas. Lo mismo ocurre con *albergar un chasco. En español, albergamos esperanzas e incluso odios, pero no chascos. Estos, los tenemos o nos los llevamos. Todas estas combinaciones de verbo y nombre o nombre y adjetivo son colocaciones del español.

Aquí podrá encontrar las colocaciones más frecuentes de los nombres de sentimiento, así como sus derivados semánticos. En el DiCE no encontrará la definición de abatimiento, alegría ni vergüenza, pero sí con qué otras palabras se combinan estos nombres. Por ejemplo, podrá comprobar que en español decimos una alegría loca para expresar que la alegría es muy grande, pero no decimos una vergüenza loca sino una vergüenza terrible.

Prezi 

Plataforma para la creación de presentaciones que aporta movimiento a los textos y dinamismo para atraer la atención del oyente. Entre las animaciones destaca la posibilidad de aplicar zoom a un área específica de la presentación. http://prezi.com

Las plantillas son de diseño atractivo y pueden ser de bastante complejidad, siendo su punto fuerte la estructuración de diferentes apartados como en los mapas mentales.

De forma predeterminada se integra con Zoom, Microsoft Teams y Google Classroom, y permite entrar con la cuenta de Facebook o Google, entre otras.  Permite crear un Prezi desde una presentación PowerPoint.

También ofrece Prezi Video, aplicación en la que se puede grabar un vídeo con animaciones y elementos de presentación, o bien aplicarlos desde una plantilla previa hecha en PowerPoint, añadirle diapositivas y elementos de Prezi, o cargar una presentación de Prezi e integrar el vídeo, como se puede ver en este tutorial:  https://youtu.be/jXpEQUiTFXQ

Emaze

Emaze es una plataforma para la creación de presentaciones, sitios web, galerías de fotos, postales (e-cards) y blogs con 100 plantillas en la cuenta básica, que ofrece diseños que combinan fondos con vídeo y textos con movimiento, imprimiendo dinamismo de otra forma.

Enlaza con archivos del usuario en Google Drive y con vídeos o audios cargados en YouTube. Permite cargar una presentación previa hecha con PowerPoint, manteniendo o no los tipos de letra y el diseño, y adaptarla a las prestaciones que ofrece Emaze. Se puede acceder a través de la cuenta en Google o Facebook.

Genially 

http://www.genial.ly

Genially es una plataforma española para la creación de presentaciones, infografías y diferentes formatos de material gráfico con plantillas de diseño actual y atractivo, y que ofrece diferentes recursos como vinculación de sonidos, efectos, animaciones, iconos, diferentes esquemas, etc. para personalizar la base que ofrece. Se puede acceder a través de la cuenta en Google o Facebook y la cuenta básica tiene un número limitado de plantillas accesibles. Solo permite la adaptación de una presentación realizada anteriormente con PowerPoint en la versión de pago, por el momento.

Voices of the Hispanic World

Repositorio sonoro y visual de muestras dialectales y lingüísticas de todo el mundo hispanohablante, desarrollado por The Ohio State University.

Se pueden hacer búsquedas por país, rasgo lingüístico, tema de conversación, y lengua hablada, recogiendo discursos reales de hablantes del mundo hispánico en español y otras lenguas que conviven con él. Tiene utilidad como recurso didáctico sobre determinados rasgos lingüísticos de un dialecto, o del habla coloquial, y para la comprensión auditiva de aprendientes de español de diferentes niveles, además de la comprensión de la diversidad cultural del mundo hispanohablante, en un enfoque intercultural.

https://dialectos.osu.edu/

Dicciomed. Diccionario médico-biológico, histórico y etimológico

Dicciomed es un diccionario de términos médicos y biológicos, estudiados desde un punto de vista histórico y etimológico.

What do you want to do ?

New mail

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria   Facultad de Traducción e Interpretación

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal