Pescando recursos en la red para profesionales

Etiqueta: enseñanza de contenidos culturales

GitMind, crea tus mapas mentales interactivos

GitMind es una herramienta de mapas mentales en línea con diversos temas y opciones de diseño, que permiten crear rápidamente mapas mentales, organigramas, diagramas de estructura lógica, mapas de árboles, diagramas de espina de pescado y más. Los usuarios pueden compartir sus mapas mentales con compañeros, colegas o colaboradores, pues sus creaciones se almacenan y guardan en la nube automáticamente. Puede aplicarse a la enseñanza de idiomas para evaluar la comprensión lectora u oral, la capacidad de mediación escrita, los contenidos culturales y trabajo de la competencia pragmática y discursiva, sobre todo en niveles avanzados. También es útil para trabajar terminología, problemas léxicos o semánticos en el campo de la traducción e interpretación.

Google Arts & Culture

Google Arts & Culture es un sitio web del Instituto Cultural de Google que presenta una recopilación de imágenes en alta resolución de obras de arte expuestas en varios museos del mundo, así como un recorrido virtual por las galerías en las que se encuentran. Este portal resulta ideal para su uso en el aula de idioma extranjero para la preparación de actividades con contenidos culturales, especialmente en niveles avanzados.

Se pueden hacer búsquedas por artistas, colecciones, temas, técnicas, corrientes artísticas, acontecimientos o personajes históricos… En la sección Experimentos se pueden ver y experimentar actividades interactivas y audiovisuales realizadas por docentes o expertos.

Edpuzzle, edita y crea actividades interactivas con vídeo

Edpuzzle es una aplicación web educativa que permite crear y compartir actividades interactivas con vídeo. El docente puede editar, cortar o modificar un archivo de vídeo, intercalar notas escritas, enlaces, notas de voz e imágenes, y añadir cuestionarios, midiendo los resultados de la comprensión audiovisual y lectora, comprobar el consenso o crítica de la información del fragmento preparado. También permite doblar o subtitular el vídeo. Se pueden seleccionar videos desde diversas plataformas, editarlos y seleccionar el fragmento necesario. El resultado de la edición puede asignarse a distintos grupos de estudiantes y guardarse para renovadas visualizaciones o ediciones. Edpuzzle ofrece estadísticas de los resultados, tanto de visionado como de realización de la actividad. La aplicación permite el acceso cualquier vídeo en formato digital, importar contenido desde diversas plataformas o subir vídeos personales.

SpinTX Archive – Spanish in Texas Archive

SpinTX es un plataforma educativa abierta del proyecto The Spanish in Texas Corpus Project, llevado a cabo por la Universidad de Texas en Austin, y que ofrece clips de vídeo clips de video seleccionados y transcripciones del Corpus de español en Texas, una colección de entrevistas en video con hablantes bilingües de español en Texas. Son materiales audiovisuales de uso libre, que se pueden modificar y compartir para uso no comercial, y resultan perfectos para la enseñanza del español en su diversidad, y especialmente, para la enseñanza del español como lengua de herencia. Se pueden buscar y etiquetar los vídeos para funciones que coincidan con sus intereses, y crear y compartir sus listas de reproducción favoritas.

 

Biblioteca Universitaria   Facultad de Traducción e Interpretación

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal