Pescando recursos en la red para profesionales

Etiqueta: Comprensión audiovisual Página 1 de 3

Liveworksheets, generador de fichas educativas interactivas

Liveworksheets es una herramienta gratuita que permite crear fichas interactivas autocorregibles, insertando texto, audio o vídeo, por lo que resulta muy útil para generar actividades de trabajo de todas las destrezas básicas en el aula de aprendizaje de lenguas, la traducción y la interpretación. Además de las actividades tradicionales, como unir conceptos, completar con la palabra adecuada, elegir la respuesta correcta en opción múltiple, verdadero o falso, arrastrar y soltar, etc., los elementos interactivos permiten crear ejercicios cuya respuesta puede ser una entrada de texto, un vídeo o una nota de voz, pues el alumno/a puede dar una respuesta grabando voz y/o imagen.

Google Arts & Culture

Google Arts & Culture es un sitio web del Instituto Cultural de Google que presenta una recopilación de imágenes en alta resolución de obras de arte expuestas en varios museos del mundo, así como un recorrido virtual por las galerías en las que se encuentran. Este portal resulta ideal para su uso en el aula de idioma extranjero para la preparación de actividades con contenidos culturales, especialmente en niveles avanzados.

Se pueden hacer búsquedas por artistas, colecciones, temas, técnicas, corrientes artísticas, acontecimientos o personajes históricos… En la sección Experimentos se pueden ver y experimentar actividades interactivas y audiovisuales realizadas por docentes o expertos.

Edpuzzle, edita y crea actividades interactivas con vídeo

Edpuzzle es una aplicación web educativa que permite crear y compartir actividades interactivas con vídeo. El docente puede editar, cortar o modificar un archivo de vídeo, intercalar notas escritas, enlaces, notas de voz e imágenes, y añadir cuestionarios, midiendo los resultados de la comprensión audiovisual y lectora, comprobar el consenso o crítica de la información del fragmento preparado. También permite doblar o subtitular el vídeo. Se pueden seleccionar videos desde diversas plataformas, editarlos y seleccionar el fragmento necesario. El resultado de la edición puede asignarse a distintos grupos de estudiantes y guardarse para renovadas visualizaciones o ediciones. Edpuzzle ofrece estadísticas de los resultados, tanto de visionado como de realización de la actividad. La aplicación permite el acceso cualquier vídeo en formato digital, importar contenido desde diversas plataformas o subir vídeos personales.

Canción ELE

CancionEle es un web con canciones para aprender español como lengua extranjera. Contiene canciones de mucho éxito cantadas en español, recientes y antiguas, de Nino Bravo a Shakira y Bizarrap. Se pueden seleccionar por canción, artista o grupo musical, tema, contenido lingüístico o cultural. Se puede leer la letra mientras se escucha la canción y revisar el texto mediante las actividades interactivas correspondientes.

Apuntes de lengua, blog de didáctica de la lengua y la literatura

Apuntes de lengua es un blog de didáctica de lengua española y literatura gestionado por Pep Hernández, Doctor en Ciencias de la Educación y Profesor de Lengua y Literatura castellana en ESO, desde 2007 que ofrece recursos, actividades, podcast, videos, juegos y muchas cosas más para trabajar la asignatura. Es de interés para actividades relacionadas con la enseñanza-aprendizaje de español segunda lengua y apoyo idiomático, además del aprendizaje de español como lengua materna. Incluye apartados con píldoras sobre morfología y sintaxis, tipología de textos, actividades de animación a la lectura y buenos ejemplos de proyectos transmedia.

Pixton, crea tu propio cómic

Pixton es una aplicación en línea para crear cómics, dirigida a la comunidad educativa (profesorado, alumnado y padres), pero también para negocios. Los docentes de lenguas pueden crear sus propias historias y animar a tus alumnos a generar historietas de manera individual o en equipo. Está disponible en inglés, francés y español, tiene diferentes paquetes de contenido según el público al que va dirigido, y se pueden crear avatares. Fomenta la creatividad y expresión escrita de los estudiantes, implicándolos para expresarse mediante las historias, y puede ser una herramienta para que los alumnos repasen un determinado contenido al final de una unidad didáctica de manera lúdica y creativa.

Ver-taal

Ver-taal es un recurso para trabajar la comprensión oral en español, ideal para la aplicación de la música en el aula de ELE/EL2. Incluye canciones, trailers, reportajes y anuncios, clasificadas por su nivel de dificultad. Las actividades consisten en completar huecos del texto de una canción o documento sonoro. El usuario puede consultar el enlace al diccionario de la RAE ante cualquier duda y comprobar la solución al finalizar. Este recurso dispone también de las secciones de vocabulario, gramática y cultura, en las que se pueden hacer actividades de comprensión oral relacionadas con estos aspectos. La sección de vocabulario está está disponible en otros idiomas (neerlandés, húngaro, francés e inglés).

Tandem

Tandem es una aplicación móvil para buscar intercambio de conversación o tándem lingüístico, mejorar en el idioma extranjero y conocer a personas de culturas diferentes. El usuario crea un perfil que es revisado para mantener la seguridad de la comunidad de usuarios, mostrando el idioma y los intereses que busca en su tándem. El intercambio se puede desarrollar por notas de texto, voz, audio o vídeo. Los usuarios pueden ofrecerse para aprender y/o para enseñar su idioma.

SpinTX Archive – Spanish in Texas Archive

SpinTX es un plataforma educativa abierta del proyecto The Spanish in Texas Corpus Project, llevado a cabo por la Universidad de Texas en Austin, y que ofrece clips de vídeo clips de video seleccionados y transcripciones del Corpus de español en Texas, una colección de entrevistas en video con hablantes bilingües de español en Texas. Son materiales audiovisuales de uso libre, que se pueden modificar y compartir para uso no comercial, y resultan perfectos para la enseñanza del español en su diversidad, y especialmente, para la enseñanza del español como lengua de herencia. Se pueden buscar y etiquetar los vídeos para funciones que coincidan con sus intereses, y crear y compartir sus listas de reproducción favoritas.

 

Nawmal

Nawmal es una plataforma digital que pone a disposición de los usuarios software de animación para crear vídeos. Permite convertir guiones en películas animadas utilizando tecnologías de conversión de texto a voz. Puede utilizarse para la enseñanza de idiomas en presentación interactiva de contenidos y actividades de comprensión oral y mediación audiovisual.

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria   Facultad de Traducción e Interpretación

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal