Pescando recursos en la red para profesionales

Etiqueta: Aspectos fonéticos

Voki, creador de avatares educativos

Voki es una herramienta para crear avatares personalizados que facilitan la comprensión y expresión oral y propician la participación en clase. Docentes y alumnado pueden crear su propio avatar y darle voz, por lo que resulta ideal para la interacción en lengua extranjera entre principiantes que pueden tener timidez o inseguridad en su expresión oral. Los personajes virtuales pueden tener la voz de su creador o tomar diferentes voces preestablecidas con distintos acentos de español o inglés, por lo que puede ser un buen recurso para ampliar el repertorio plurilingüe y pluricultural.

Liveworksheets, generador de fichas educativas interactivas

Liveworksheets es una herramienta gratuita que permite crear fichas interactivas autocorregibles, insertando texto, audio o vídeo, por lo que resulta muy útil para generar actividades de trabajo de todas las destrezas básicas en el aula de aprendizaje de lenguas, la traducción y la interpretación. Además de las actividades tradicionales, como unir conceptos, completar con la palabra adecuada, elegir la respuesta correcta en opción múltiple, verdadero o falso, arrastrar y soltar, etc., los elementos interactivos permiten crear ejercicios cuya respuesta puede ser una entrada de texto, un vídeo o una nota de voz, pues el alumno/a puede dar una respuesta grabando voz y/o imagen.

Canción ELE

CancionEle es un web con canciones para aprender español como lengua extranjera. Contiene canciones de mucho éxito cantadas en español, recientes y antiguas, de Nino Bravo a Shakira y Bizarrap. Se pueden seleccionar por canción, artista o grupo musical, tema, contenido lingüístico o cultural. Se puede leer la letra mientras se escucha la canción y revisar el texto mediante las actividades interactivas correspondientes.

Ivoox

Ivoox es una plataforma y repositorio de objetos digitales sonoros y musicales, que permite al usuario publicar, escuchar, compartir en redes sociales y descargar audios, crear una comunidad de oyentes, recomendarse o colaborar en programas, audios o podcasts de todo tipo de temáticas, a la carta y sin necesidad de suscripciones. También está disponible en aplicación móvil. Ivoox ha llegado a un acuerdo con la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) por el cual, puede incluirse la llamada música comercial en los audios que estén alojados en sus servidores, los cuales, están cubiertos por una licencia de programación tipo radiofónica en redes digitales.

SoundCloud

SoundCloud es un servicio de retransmisión de música por streaming que puede utilizarse como banco sonoro digital de documentos de audio y música para el aprendizaje y la enseñanza de idiomas, para mejorar la comprensión oral. Ofrece la posibilidad de enlazar documentos sonoros y musicales en diferentes aplicaciones (p. ej., Genially). A diferencia de otros servicios de música en streaming, SoundCloud permite subir archivos de audio a la nube, compartirlos y utilizarlos en el aula en cualquier ubicación.

https://soundcloud.com/

En sintonía con el español

En sintonía con el español es una propuesta didáctica para aprender español a través del podcast, y actividades interactivas. Ofrece archivos de audio de una duración media de 15 minutos realizados por hablantes nativos de español y aprendices de esta lengua. No se trata de locutores profesionales, sino de materiales reales muy útiles para trabajar en un enfoque comunicativo. Está dirigido a estudiantes de español desde el nivel A2 y sirve para practicar la comprensión auditiva, saber más de la actualidad hispana y aprender de los errores. Los alumnos pueden descargarse podcasts, escucharlos de forma autónoma y mejorar su comprensión auditiva, con ayuda del Espacio del aprendiz. También se pueden encontrar actividades en el espacio Para el docente, donde hay sugerencias para trabajar determinados temas y utilizar los podcast en el aula.

Spreaker para crear y emitir programas de radio o podcast

Con esta herramienta nuestros alumnos podrán crear y emitir sus propios programas de radio o podcast a través del ordenador o de sus teléfonos móviles. Para ello solo tendrán que entrar en la aplicación y registrarse con sus datos o a través de sus cuentas de Facebook, Twitter o Google +. En su versión gratuita nos permite hasta 30 minutos de emisión. La herramienta de mezcla permite añadir música y efectos de sonido.

https://www.spreaker.com/

Biblioteca Universitaria   Facultad de Traducción e Interpretación

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal