Pescando recursos en la red para profesionales

Etiqueta: A2 Página 1 de 3

Voki, creador de avatares educativos

Voki es una herramienta para crear avatares personalizados que facilitan la comprensión y expresión oral y propician la participación en clase. Docentes y alumnado pueden crear su propio avatar y darle voz, por lo que resulta ideal para la interacción en lengua extranjera entre principiantes que pueden tener timidez o inseguridad en su expresión oral. Los personajes virtuales pueden tener la voz de su creador o tomar diferentes voces preestablecidas con distintos acentos de español o inglés, por lo que puede ser un buen recurso para ampliar el repertorio plurilingüe y pluricultural.

Educima

Educima es una página web educativa que ofrece una amplia colección de dibujos para colorear, imágenes, fotografías y manualidades imprimibles, clasificadas por temas. Las fichas educativas están orientadas a la educación primaria, pero pueden utilizarse en la enseñanza de idiomas en niveles iniciales para ofrecer aclaración visual y conceptual de determinados campos léxicos o semánticos, y para ayudar a la inmersión en la lengua meta. Tiene diferentes recursos como: generador de crucigramas, sopas de letras, palabras ocultas, puzzles, ajedrez, borradores y bloques de rompecabezas.

Wordwall, objetos didácticos para la gamificación en el aula

Wordwall es una plataforma de gamificación educativa en 43 idiomas para la creación de objetos didácticos personalizados con una variada opción de recursos: arrastrar y soltar, ruleta, buscar la coincidencia, completar huecos, ordenar palabras en frases, cuestionario, ordenar por grupos, pares iguales, abre la caja, crucigrama, tarjetas flash, concurso con opción múltiple, diagrama etiquetado, cartas al azar, sopa de letras, aplasta topos, voltea fichas, comecocos, etc.

Los usuarios pueden crear actividades en base a plantillas con diferentes opciones de configuración, que se pueden imprimir o bien utilizar como recurso digital mediante un código incrustable en una página web a sus alumnos, por lo que no tienen que inscribirse en la plataforma. Las actividades se pueden compartir con otros docentes inscritos en la plataforma.

Mediación intercultural en el aula de ELE

Ser un docente intercultural en el aula de lenguas extranjeras puede ser un reto si no se cuentan con los recursos y habilidades necesarias para favorecer el acercamiento entre las culturas de origen y meta. En este sentido, hoy presentamos un valioso recurso publicado por la Cruz roja española: Léete el mundo. Esta recopilación de experiencias interculturales nos invita a descubrir desde una perspectiva sensible, cercana y empática las vivencias y el sentimiento en los que pueden verse inmersos nuestros estudiantes al interactuar con la cultura de una nueva lengua. Te animamos a descubrir cada una de estas historias…

En sintonía con el español

En sintonía con el español es una propuesta didáctica para aprender español a través del podcast, y actividades interactivas. Ofrece archivos de audio de una duración media de 15 minutos realizados por hablantes nativos de español y aprendices de esta lengua. No se trata de locutores profesionales, sino de materiales reales muy útiles para trabajar en un enfoque comunicativo. Está dirigido a estudiantes de español desde el nivel A2 y sirve para practicar la comprensión auditiva, saber más de la actualidad hispana y aprender de los errores. Los alumnos pueden descargarse podcasts, escucharlos de forma autónoma y mejorar su comprensión auditiva, con ayuda del Espacio del aprendiz. También se pueden encontrar actividades en el espacio Para el docente, donde hay sugerencias para trabajar determinados temas y utilizar los podcast en el aula.

DidactiRed. Didactiteca. Centro Virtual Cervantes

DidactiRed es una sección semanal del CVC en la que se publican actividades dirigidas a profesores de español. Además de las actividades para el aula, se ofrecen actividades de reflexión para el profesor y técnicas para mejorar la práctica docente. Todas las actividades se recogen y están clasificadas en Didactiteca, el archivo de esta sección. Tiene una herramienta de búsqueda basada en las aportaciones del Marco común europeo de referencia para la clasificación de apartados. Es recomendable la consulta del índice de apartados para comprender su organización. En la página de ayuda se explican detalladamente las distintas búsquedas que se pueden realizar y la manera de hacerlo.

Sílaba Tónica TIP 

Aplicación que muestra todas las sílabas tónicas y átonas que puede tener una palabra en español. Ofrece información sobre sus sílabas, el tipo de acentuación (aguda, llana, esdrújula, sobresdrújula y llandrújula), si tiene diptongos, triptongos o hiatos, así como la posición de la sílaba tónica y átonas.

Realiza un reconocimiento de las palabras en una base de datos de más de seis millones de palabras del español, para informar si la palabra existe y si está bien escrita en base a su categoría gramatical. Además, reconoce palabras con prefijos y con pronombres enclíticos.

https://tulengua.es/silaba-tonica/

Actividades para destrezas orales y auditivas en Educaplay: Adivinanza

Tipo de actividad ideal para trabajar la comprensión auditiva. Es recomendable tener un diseño previo de la adivinanza (título, descripción, sistema educativo/curso, etiquetas) y los materiales que se van a cargar: texto de la adivinanza, una pista de mp3, una imagen… El juego permite al usuario ver la imagen asociada a modo de pista. También se puede configurar si la respuesta tiene límite de tiempo, y si la corrección es sensible a mayúsculas o minúsculas o tildes, según el nivel del alumno.

Diálogo

Esta actividad de la plataforma Educaplay permite crear un diálogo cuyo texto se puede ver en la pantalla y seguir frase a frase o de forma completa.

Ruleta de palabras  

Esta actividad permite jugar a adivinar palabras que empiezan con cada una de las letras del abecedario o que las contienen, como en el popular juego Pasapalabra. Al configurar la actividad se puede añadir una pista de audio para que el usuario escuche la palabra que debe adivinar. Se puede ajustar el tiempo límite y ofrecer pistas para graduar el nivel.

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/?type=riddles

Voices of the Hispanic World

Repositorio sonoro y visual de muestras dialectales y lingüísticas de todo el mundo hispanohablante, desarrollado por The Ohio State University.

Se pueden hacer búsquedas por país, rasgo lingüístico, tema de conversación, y lengua hablada, recogiendo discursos reales de hablantes del mundo hispánico en español y otras lenguas que conviven con él. Tiene utilidad como recurso didáctico sobre determinados rasgos lingüísticos de un dialecto, o del habla coloquial, y para la comprensión auditiva de aprendientes de español de diferentes niveles, además de la comprensión de la diversidad cultural del mundo hispanohablante, en un enfoque intercultural.

https://dialectos.osu.edu/

Forvo, el diccionario de pronunciación

Forvo es un diccionario sonoro que permite hacer búsquedas de cómo se pronuncia una palabra en 22 idiomas, entre ellos, el español. También ofrece traducciones de las palabras buscadas a diferentes idiomas. Es además una plataforma colaborativa, en la que los usuarios registrados pueden añadir nuevas palabras, y nuevos registros sonoros de su pronunciación, hacer seguimiento de las aportaciones de cada usuario, crear listas de pronunciaciones favoritas, y descargarlas en formato mp3

Los idiomas están clasificados según el número de pronunciaciones con las que cuentan, y el español está en el grupo de los que tienen más de 100.000 registros.

https://es.forvo.com/

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria   Facultad de Traducción e Interpretación

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal