Tandem es una aplicación móvil para buscar intercambio de conversación o tándem lingüístico, mejorar en el idioma extranjero y conocer a personas de culturas diferentes. El usuario crea un perfil que es revisado para mantener la seguridad de la comunidad de usuarios, mostrando el idioma y los intereses que busca en su tándem. El intercambio se puede desarrollar por notas de texto, voz, audio o vídeo. Los usuarios pueden ofrecerse para aprender y/o para enseñar su idioma.
PenPal World es una plataforma gratuita de intercambio de correspondencia con gente de todo el mundo. Se puede conectar a través del correo electrónico, añadiendo amigos al perfil personalizado. Tiene restricciones de seguridad como el bloqueo de adultos para usuarios menores de edad, restricción de zonas o países, actualización del perfil en tiempo real, posibilidad de denunciar mensajes inapropiados, y pausa o cancelación inmediata de la cuenta, sin compromiso. Es un recurso indicado para mejorar la competencia comunicativa oral para aprendientes de lenguas y también para la actualización constante del traductor-intérprete.
SpinTX es un plataforma educativa abierta del proyecto The Spanish in Texas Corpus Project, llevado a cabo por la Universidad de Texas en Austin, y que ofrece clips de vídeo clips de video seleccionados y transcripciones del Corpus de español en Texas, una colección de entrevistas en video con hablantes bilingües de español en Texas. Son materiales audiovisuales de uso libre, que se pueden modificar y compartir para uso no comercial, y resultan perfectos para la enseñanza del español en su diversidad, y especialmente, para la enseñanza del español como lengua de herencia. Se pueden buscar y etiquetar los vídeos para funciones que coincidan con sus intereses, y crear y compartir sus listas de reproducción favoritas.
Recursos para la radio – Radio digital ofrece materiales de apoyo para el servicio de Radio digital educativa de Canarias, donde se pueden descargar carteles, póster, guías, dípticos, logos e infografías de la radio escolar y de los eventos convocados. Hay guías para aprender a hacer podcasts, eventos, entrevistas, tertulias, cuñas publicitarias, ruedas de prensa, reportajes e informativos radiofónicos, magacines, editoriales, programas musicales, programas deportivos, crónicas radiofónicas, etc.
Powtoon es un cruce entre PowerPoint y cartoon, una herramienta para crear presentaciones animadas y divertidas para ofrecer contenidos, en las que se pueden combinar audio, vídeo y dibujos animados. El usuario puede manipular objetos pre-creados, imágenes importadas, música proporcionada y voces creadas por él mismo.
Nawmal es una plataforma digital que pone a disposición de los usuarios software de animación para crear vídeos. Permite convertir guiones en películas animadas utilizando tecnologías de conversión de texto a voz. Puede utilizarse para la enseñanza de idiomas en presentación interactiva de contenidos y actividades de comprensión oral y mediación audiovisual.
Sounds of Speech es un recurso digital de la Universidad de Iowa, EEUU, que facilita la comprensión integral de cómo se forman cada uno de los sonidos del habla del inglés americano, el español y el alemán. Incluye animaciones, videos y muestras de audio que describen las características esenciales de cada una de las consonantes y vocales de estos idiomas, por lo que es especialmente útil para el aprendizaje y la enseñanza de los aspectos fonético-fonológicos del idioma meta.
Cerebriti es una plataforma digital en español que permite transformar cualquier contenido educativo en un minijuego interactivo en pocos minutos y sin necesidad de programar. Incluye juegos de inteligencia, educativos y de conocimientos, por lo que se puede aplicar al aula de español en diferentes modalidades y niveles, al igual que para el aprendizaje y entrenamiento del traductor-intérprete. Hay diferentes secciones, entre las que se cuenta la sección de Lengua.
Text Converter es una sencilla web que calcula cuánto dura un texto leído, cuánto tardamos en pronunciar un discurso, una lectura o una locución. Se puede elegir el ritmo y tipo de lectura que vamos a hacer para mayor precisión en el tiempo de lectura. Sirve para trabajar la comunicación oral, sobre todo para acotar el tiempo de los guiones audiovisuales, para preparar una voz en off o narración, pero también para preparar exposiciones, ya que nos da una dimensión del tiempo que tardaríamos al explicar un contenido.
Recurso digital que permite crear contenidos interactivos atractivos, posibilitando que alumnos, educadores, blogueros, etc., puedan añadir enlaces de todo tipo: vídeos, música, fotos, páginas web, etc. para enriquecer todo tipo de material gráfico sobre el que trabajen. Las imágenes interactivas ayudan a los estudiantes a dominar el uso de medios digitales para expresarse y demostrar su aprendizaje, crear infografías interactivas, mapas, dibujos o documentales de 360° en múltiples escenarios.