Pescando recursos en la red para profesionales

Categoría: Español para usos específicos Página 1 de 2

Wordwall, objetos didácticos para la gamificación en el aula

Wordwall es una plataforma de gamificación educativa en 43 idiomas para la creación de objetos didácticos personalizados con una variada opción de recursos: arrastrar y soltar, ruleta, buscar la coincidencia, completar huecos, ordenar palabras en frases, cuestionario, ordenar por grupos, pares iguales, abre la caja, crucigrama, tarjetas flash, concurso con opción múltiple, diagrama etiquetado, cartas al azar, sopa de letras, aplasta topos, voltea fichas, comecocos, etc.

Los usuarios pueden crear actividades en base a plantillas con diferentes opciones de configuración, que se pueden imprimir o bien utilizar como recurso digital mediante un código incrustable en una página web a sus alumnos, por lo que no tienen que inscribirse en la plataforma. Las actividades se pueden compartir con otros docentes inscritos en la plataforma.

Liveworksheets, generador de fichas educativas interactivas

Liveworksheets es una herramienta gratuita que permite crear fichas interactivas autocorregibles, insertando texto, audio o vídeo, por lo que resulta muy útil para generar actividades de trabajo de todas las destrezas básicas en el aula de aprendizaje de lenguas, la traducción y la interpretación. Además de las actividades tradicionales, como unir conceptos, completar con la palabra adecuada, elegir la respuesta correcta en opción múltiple, verdadero o falso, arrastrar y soltar, etc., los elementos interactivos permiten crear ejercicios cuya respuesta puede ser una entrada de texto, un vídeo o una nota de voz, pues el alumno/a puede dar una respuesta grabando voz y/o imagen.

GitMind, crea tus mapas mentales interactivos

GitMind es una herramienta de mapas mentales en línea con diversos temas y opciones de diseño, que permiten crear rápidamente mapas mentales, organigramas, diagramas de estructura lógica, mapas de árboles, diagramas de espina de pescado y más. Los usuarios pueden compartir sus mapas mentales con compañeros, colegas o colaboradores, pues sus creaciones se almacenan y guardan en la nube automáticamente. Puede aplicarse a la enseñanza de idiomas para evaluar la comprensión lectora u oral, la capacidad de mediación escrita, los contenidos culturales y trabajo de la competencia pragmática y discursiva, sobre todo en niveles avanzados. También es útil para trabajar terminología, problemas léxicos o semánticos en el campo de la traducción e interpretación.

Google Arts & Culture

Google Arts & Culture es un sitio web del Instituto Cultural de Google que presenta una recopilación de imágenes en alta resolución de obras de arte expuestas en varios museos del mundo, así como un recorrido virtual por las galerías en las que se encuentran. Este portal resulta ideal para su uso en el aula de idioma extranjero para la preparación de actividades con contenidos culturales, especialmente en niveles avanzados.

Se pueden hacer búsquedas por artistas, colecciones, temas, técnicas, corrientes artísticas, acontecimientos o personajes históricos… En la sección Experimentos se pueden ver y experimentar actividades interactivas y audiovisuales realizadas por docentes o expertos.

Apuntes de lengua, blog de didáctica de la lengua y la literatura

Apuntes de lengua es un blog de didáctica de lengua española y literatura gestionado por Pep Hernández, Doctor en Ciencias de la Educación y Profesor de Lengua y Literatura castellana en ESO, desde 2007 que ofrece recursos, actividades, podcast, videos, juegos y muchas cosas más para trabajar la asignatura. Es de interés para actividades relacionadas con la enseñanza-aprendizaje de español segunda lengua y apoyo idiomático, además del aprendizaje de español como lengua materna. Incluye apartados con píldoras sobre morfología y sintaxis, tipología de textos, actividades de animación a la lectura y buenos ejemplos de proyectos transmedia.

TuLengua.es

Frases TIP permite buscar frases de ejemplo en un corpus de más de doce millones de frases diferentes. Se muestran oraciones de ejemplo a partir de las palabras introducidas. Las frases de ejemplo están clasificadas por el número de palabras de cada oración y se puede filtrar la búsqueda seleccionando un rango, mínimo y máximo, del número de palabras de las frases del resultado. Tenga en cuenta que el máximo debe ser mayor que el mínimo.

https://tulengua.es/ejemplos-frases/

Ver-taal

Ver-taal es un recurso para trabajar la comprensión oral en español, ideal para la aplicación de la música en el aula de ELE/EL2. Incluye canciones, trailers, reportajes y anuncios, clasificadas por su nivel de dificultad. Las actividades consisten en completar huecos del texto de una canción o documento sonoro. El usuario puede consultar el enlace al diccionario de la RAE ante cualquier duda y comprobar la solución al finalizar. Este recurso dispone también de las secciones de vocabulario, gramática y cultura, en las que se pueden hacer actividades de comprensión oral relacionadas con estos aspectos. La sección de vocabulario está está disponible en otros idiomas (neerlandés, húngaro, francés e inglés).

Powtoon

Powtoon es un cruce entre PowerPoint y cartoon, una herramienta para crear presentaciones animadas y divertidas para ofrecer contenidos, en las que se pueden combinar audio, vídeo y dibujos animados. El usuario puede manipular objetos pre-creados, imágenes importadas, música proporcionada y voces creadas por él mismo.

Nawmal

Nawmal es una plataforma digital que pone a disposición de los usuarios software de animación para crear vídeos. Permite convertir guiones en películas animadas utilizando tecnologías de conversión de texto a voz. Puede utilizarse para la enseñanza de idiomas en presentación interactiva de contenidos y actividades de comprensión oral y mediación audiovisual.

Cerebriti

Cerebriti es una plataforma digital en español que permite transformar cualquier contenido educativo en un minijuego interactivo en pocos  minutos y sin necesidad de programar. Incluye juegos de inteligencia, educativos y de conocimientos, por lo que se puede aplicar al aula de español en diferentes modalidades y niveles, al igual que para el aprendizaje y entrenamiento del traductor-intérprete. Hay diferentes secciones, entre las que se cuenta la sección de Lengua.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria   Facultad de Traducción e Interpretación

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal